3

Nuevas publicaciones

La expropiación urbanística es una herramienta clave para ejecutar el planeamiento urbanístico de nuestras ciudades, permitiendo a la Administración adquirir terrenos privados con fines de interés general, mediante indemnización. En este artículo explicamos en qué consiste, cuándo se aplica y por qué es importante distinguirla de otras formas de expropiación, todo con un lenguaje claro y sin tecnicismos.

El nuevo criterio de Hacienda sobre inmuebles hipotecados cambia las reglas del juego: fiscalidad, tesorería y estrategia van de la mano en cada operación inmobiliaria

La Dirección General de Tributos modifica el criterio sobre la aplicación de la inversión del sujeto pasivo en transmisiones de inmuebles gravados con hipoteca. Este cambio impacta de forma directa en la fiscalidad y en la gestión financiera de las operaciones inmobiliarias, haciendo crucial el análisis del momento en que se cancela la carga hipotecaria. En este artículo abordamos las claves jurídicas y prácticas de este nuevo enfoque y sus implicaciones para el sector.

viviendas turísticas comunidad propietarios

A partir del 3 de abril de 2025, la Ley de Propiedad Horizontal cambia radicalmente: las viviendas en régimen de propiedad horizontal no podrán destinarse a uso turístico salvo autorización expresa de la comunidad. Una prohibición por defecto que otorga mayor control a las comunidades y pone fin a años de inseguridad jurídica. Te contamos cómo era la regulación hasta ahora y qué implica esta importante reforma.

Especialistas en Urbanismo y
Derecho Inmobiliario

Publicaciones

  • Todo
  • Administrativo
  • Arrendamientos Urbanos
  • Artículos en prensa
  • Comunidades de Propietarios – Propiedad Horizontal
  • Derecho Civil
  • Derecho Inmobiliario
  • Desahucios
  • Disciplina Urbanística
  • Ejecución del Planeamiento
  • Expropiaciones
  • Fiscal
  • Herencias y Sucesiones
  • Impuestos directos
  • Ley
  • Penal
  • Planeamiento
  • Reparcelacion
  • Tributario
  • Urbanismo
Todo
  • Todo
  • Administrativo
  • Arrendamientos Urbanos
  • Artículos en prensa
  • Comunidades de Propietarios – Propiedad Horizontal
  • Derecho Civil
  • Derecho Inmobiliario
  • Desahucios
  • Disciplina Urbanística
  • Ejecución del Planeamiento
  • Expropiaciones
  • Fiscal
  • Herencias y Sucesiones
  • Impuestos directos
  • Ley
  • Penal
  • Planeamiento
  • Reparcelacion
  • Tributario
  • Urbanismo
La Ley Orgánica 1/2025 moderniza la justicia con tecnología y soluciones eficientes

Breve resumen de la Ley Orgánica 1/2025: Medidas de Eficiencia Procesal

La Ley Orgánica 1/2025 introduce reformas clave para modernizar la Justicia en España. Destaca la creación de Tribunales de Instancia, la digitalización con el expediente ...
El Real Decreto 1312/2024 busca transformar el mercado de alquileres de corta duración en España

El Real Decreto 1312/2024 que regula los Alquileres de Corta Duración en España

El Real Decreto 1312/2024 transforma el mercado de alquileres de corta duración en España. Con la creación del Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla ...
¿Hacienda cuestiona el valor de tu inmueble? Descubre qué hacer ante una liquidación complementaria y cómo defender tus derechos fiscales

Cómo actuar ante liquidaciones complementarias del Impuesto de Transmisiones en operaciones con inmuebles

Si alguna vez has recibido una liquidación complementaria relacionada con la compra de un inmueble, este artículo es para ti. Explicamos cómo la Administración puede ...
Los convenios urbanísticos, herramientas clave para la gestión del suelo

Límites de los Convenios Urbanísticos

Los convenios urbanísticos son herramientas clave para la gestión del suelo, pero deben ajustarse a límites legales que garantizan su conformidad con el ordenamiento jurídico, ...
Los convenios urbanísticos facilitan la colaboración público-privada, impulsando proyectos sostenibles y adaptados a las necesidades locales

Convenios Urbanísticos: La Clave para un Desarrollo Urbano Sostenible y Colaborativo

Los convenios urbanísticos son acuerdos clave entre administraciones públicas y actores privados que facilitan el desarrollo sostenible de proyectos urbanísticos. Su flexibilidad permite adaptar la ...
El Tribunal Supremo establece jurisprudencia sobre la posibilidad de prohibir los alquileres turísticos en comunidades de propietarios, marcando un hito en la interpretación del artículo 17.12 LPH

Sentencias del Tribunal Supremo sobre el Artículo 17.12 LPH: ¿Se Puede Prohibir el Alquiler Turístico?

El Tribunal Supremo, mediante las sentencias 1232/2024 y 1233/2024, aclara que el artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal permite a las comunidades de ...

¿Necesitas ayuda legal?

Somos profesionales con una experiencia jurídica de más de 30 años que nos permite conseguir las mejores soluciones legales.

Scroll al inicio

CONTACTO

Puedes rellenar el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros y consultarnos cualquier duda.Te responderemos en el menor tiempo posible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar nuestra política de privacidad