3

Nuevas publicaciones

Lo que parece una compra puede ser solo un alquiler encubierto. Conocer las condiciones reales es la clave

En Madrid se están ofreciendo viviendas bajo la apariencia de compraventa que en realidad no pueden venderse en propiedad durante los primeros 15 años. Se trata de promociones levantadas en suelo municipal con la obligación legal de destinarse a alquiler asequible. Los contratos que firman los interesados no son escrituras de compraventa, sino aportaciones a una cooperativa para financiar el proyecto. Esto implica riesgos importantes: no se adquiere la propiedad, puede que ni siquiera se acceda al alquiler si no se cumplen los requisitos, y además se asumen responsabilidades económicas como socio. Antes de firmar, conviene informarse bien, exigir garantías y contar con asesoramiento jurídico especializado

La jurisprudencia es clara: lo determinante no es cuándo se aprueban las obras, sino cuándo las derramas se hacen exigibles. El propietario en ese momento debe abonarlas, aunque las obras se aprobaran antes de su compra. Si el cambio de titularidad no se comunica a la comunidad, responden solidariamente el antiguo y el nuevo propietario, hasta que se notifique formalmente la transmisión. Incluso en casos de divorcio y liquidación de gananciales, ambos excónyuges siguen siendo responsables mientras la comunidad no reciba aviso. Los pactos privados entre comprador y vendedor sobre quién paga las derramas no vinculan a la comunidad, que siempre puede reclamar al propietario que figure como titular. Además, las deudas deben estar aprobadas en junta y correctamente certificadas para poder reclamarse judicialmente. En definitiva, la clave está en el momento del devengo, la comunicación del cambio de titularidad y el cumplimiento de los requisitos legales en la reclamación.

Contenidos

2 min de lectura

Aunque la Ley del IVA establece que el tipo aplicable en la construcción de viviendas es el reducido, es decir, del 10 %, es preciso tener en cuenta:

  1. Que se aplicará el tipo reducido cuando se contrate directamente con el contratista y éste aporte los materiales. Si los aportara el promotor y su valor fuera superior al 40 % del total de la obra, el tipo a aplicar sería del 21 %. De todas formas, la compra de materiales, en cualquier caso, siempre estará gravada con el 21 % aunque se destinen a la construcción de viviendas.
  2. Que el tipo reducido del 10 % se aplicará siempre que se cumpla con el anterior requisito aunque la obra se encargue a distintos contratistas que realicen distintas partidas de la obra.
  3. Que la superficie de la construcción destinada a vivienda debe ser superior al 50 % del total.
  4. Que el tipo del 10 % se aplicará siempre que se contrate directamente con el contratista o contratistas principales, es decir, que si éstos contratan con otro profesional y no lo hace el promotor el tipo aplicable a estos trabajos será del 21 %.
  5. Las obras que se ejecuten con posterioridad al certificado final de obra se les aplicará el tipo del 21 %.
  6. Aunque se cumplan con los anteriores requisitos, tributarán al 21 % las siguientes obras:
    • Infraestructuras y urbanización.
    • Acometidas de teléfonos, agua, gas, electricidad.
    • Pavimentación de calles y caminos.
    • Servicios de Arquitectos y Aparejadores.
    • Piscinas e instalaciones deportivas, tales como pistas de padel, tenis, etc.

      En este caso, las acometidas hay que distinguirlas de las instalaciones de teléfono, agua, gas y electricidad que contenga la vivienda. A éstas se les aplicará el 10 % de IVA siempre que se ejecuten al mismo tiempo que las viviendas.

  7. Tributarán al tipo reducido del 10 % la construcción de garajes comunitarios de los edificios de viviendas cuando se haya contratado directamente por las Comunidades de propietarios y la construcción se lleve a cabo en suelo comunitario aunque se realice una vez terminadas la viviendas.
  8. La instalación de armarios de cocina y baño, cuando tengan consecuencia directa de la construcción o rehabilitación de las viviendas, también tributarán el tipo reducido del 10 %.
  9. Las ejecuciones de obras que tengan por objeto la subsanación de vicios o defectos ocultos una vez emitido el certificado final de obra, tributarán al tipo reducido del 10 % cuando la reparación sea concertada entre el promotor y el contratista. Si las obras las encarga la Comunidad de Propietarios no promotora entonces tributarán al tipo general del 21 %.
  10. La construcción de residencias para discapacitados tributan el tipo reducido del 10 %. La construcción de edificios destinados a colegios, sanatorios, asilos, internados, residencias, hoteles, etc., tributará al tipo general del 21 %.
  11. La construcción de viviendas unifamiliares o de uso propio, incluso las prefabricadas, tributan al tipo reducido del 10 % cuando el contrato de construcción es realizado directamente por el propietario con el constructor.

¿Necesitas ayuda legal?

Somos profesionales con una experiencia jurídica de más de 30 años que nos permite conseguir las mejores soluciones legales.

Otras publicaciones

Cooperativas de vivienda y Ley 57/1968: claves sobre la devolución de aportaciones

¿Debe el banco devolver las aportaciones al fondo social de una cooperativa al amparo de la Ley 57/1968?

Las aportaciones al fondo social de una cooperativa de viviendas han generado un intenso debate jurídico: ¿son simples desembolsos de capital social o verdaderos anticipos ...
Leer más →
El Tribunal Supremo establece jurisprudencia sobre la posibilidad de prohibir los alquileres turísticos en comunidades de propietarios, marcando un hito en la interpretación del artículo 17.12 LPH

Sentencias del Tribunal Supremo sobre el Artículo 17.12 LPH: ¿Se Puede Prohibir el Alquiler Turístico?

El Tribunal Supremo, mediante las sentencias 1232/2024 y 1233/2024, aclara que el artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal permite a las comunidades de ...
Leer más →

Tributación en el IRPF de los Rendimientos y Compraventa de Bienes Inmuebles

DEPARTAMENTO DERECHO FISCAL El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno ...
Leer más →
Scroll al inicio

CONTACTO

Puedes rellenar el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros y consultarnos cualquier duda.Te responderemos en el menor tiempo posible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar nuestra política de privacidad