3

Nuevas publicaciones

Lo que parece una compra puede ser solo un alquiler encubierto. Conocer las condiciones reales es la clave

En Madrid se están ofreciendo viviendas bajo la apariencia de compraventa que en realidad no pueden venderse en propiedad durante los primeros 15 años. Se trata de promociones levantadas en suelo municipal con la obligación legal de destinarse a alquiler asequible. Los contratos que firman los interesados no son escrituras de compraventa, sino aportaciones a una cooperativa para financiar el proyecto. Esto implica riesgos importantes: no se adquiere la propiedad, puede que ni siquiera se acceda al alquiler si no se cumplen los requisitos, y además se asumen responsabilidades económicas como socio. Antes de firmar, conviene informarse bien, exigir garantías y contar con asesoramiento jurídico especializado

La jurisprudencia es clara: lo determinante no es cuándo se aprueban las obras, sino cuándo las derramas se hacen exigibles. El propietario en ese momento debe abonarlas, aunque las obras se aprobaran antes de su compra. Si el cambio de titularidad no se comunica a la comunidad, responden solidariamente el antiguo y el nuevo propietario, hasta que se notifique formalmente la transmisión. Incluso en casos de divorcio y liquidación de gananciales, ambos excónyuges siguen siendo responsables mientras la comunidad no reciba aviso. Los pactos privados entre comprador y vendedor sobre quién paga las derramas no vinculan a la comunidad, que siempre puede reclamar al propietario que figure como titular. Además, las deudas deben estar aprobadas en junta y correctamente certificadas para poder reclamarse judicialmente. En definitiva, la clave está en el momento del devengo, la comunicación del cambio de titularidad y el cumplimiento de los requisitos legales en la reclamación.

Contenidos

3 min de lectura

El artículo 319 del Código Penal tipifica los delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo que pudieran cometer los particulares. Dependiendo del suelo en el que se llevara a cabo la construcción las consecuencias son distintas.

El punto primero de dicho artículo establece que se impondrán las penas de prisión de un año y seis meses a cuatro años a los promotores, constructores y técnicos directores que lleven a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables en suelo destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural, o que hayan sido considerados de especial protección. En estos casos, se impondrá también la pena de inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a cuatro años, así como la imposición de una multa que puede llegar hasta el triple del beneficio obtenido por la obra.

Por técnico director debe entenderse cualquier profesional que tenga la habilitación para dirigir la obra ilegal, por tanto, no solo los Arquitectos e Ingenieros Superiores pueden cometer el delito, sino todos aquellos profesionales a los que la Ley de Ordenación de la Edificación les reconoce la competencia para dirigir obras.

En cuanto a los promotores y constructores, no es necesario que sean profesionales del sector, por lo que pueden cometer el delito todos aquellos que, sin dedicarse habitualmente a ello, promuevan o ejecuten la construcción de una obra de manera ilegal.

El requisito para que pueda considerarse cometido el delito es que la obra se ejecute sin la correspondiente licencia, o con licencia ilegal, y que, además, la obra no pueda ser legalizada, ya que en este caso estaríamos ante un supuesto de ilegalidad administrativa que podría solventarse mediante la solicitud de la correspondiente licencia.

El punto segundo del artículo trata de la comisión del delito en suelo no urbanizable, rebajándose la pena a la de uno a tres años de prisión, dejándose el resto tal y como se prevé en el punto primero.

A parte de las consecuencias punitivas indicadas, los jueces y tribunales podrán ordenar, a cargo del autor del hecho, la demolición de la obra y la reposición a su estado originario de la realidad física alterada, debiéndose establecer las indemnizaciones que correspondan a los terceros de buen fe que se vieran perjudicados por esta medida.

Por último, si fuera responsable del delito una empresa, además de una multa de hasta cuatro veces del beneficio obtenido, los jueces y tribunales podrán acordar su disolución, la suspensión de sus actividades hasta un plazo de cinco años, la clausura de sus locales por el mismo plazo, la prohibición de dedicarse a las actividades de promoción y construcción hasta un máximo de quince años, la inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas por el mismo plazo y la intervención judicial de la misma.

Pedro Pablo Fernández Grau

Abogado. Colegiado ICAM 43.197

¿Necesitas ayuda legal?

Somos profesionales con una experiencia jurídica de más de 30 años que nos permite conseguir las mejores soluciones legales.

Otras publicaciones

Cooperativas de vivienda y Ley 57/1968: claves sobre la devolución de aportaciones

La división material y formal de un piso o local: Diferencias desde la perspectiva de los permisos de la Comunidad de Propietarios

Propiedad Horizontal La división meramente material de una vivienda o local es aquella que se ...
Leer más →

Juicio de Desahucio. Nueva regulación conforme a la Ley 37/2.011 de entrada en vigor el 31 de octubre de 2011

La Ley 37/2.011 ha modificado la regulación del juicio de desahucio simplificando sus trámites, de ...
Leer más →

Posible responsabilidad patrimonial del Estado a consecuencia provocados por la pandemia del COVID-19

En la Exposición de Motivos del Real Decreto 11/2020 se prevé que se produzca un ...
Leer más →
Scroll al inicio

CONTACTO

Puedes rellenar el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros y consultarnos cualquier duda.Te responderemos en el menor tiempo posible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar nuestra política de privacidad