El Tribunal Supremo en los últimos días del año ha declarado nulas por abusivas varias cláusulas insertas en contratos de hipoteca entre consumidores y bancos, imponiendo a las entidades la obligación de hacerse cargo de todos los gastos, tributos y comisiones derivados del préstamo hipotecario.
Se calcula que en más de 8 millones de hipotecas se ha obligado al prestatario a cargar con los gastos de formalización de la hipoteca, la mayoría de los bancos han aplicado estas cláusulas abusivas, ante ello, las entidades bancarias están llevando un perfil bajo esperando que los afectados no actúen, ya que la acción pudiera estar limitada en el tiempo, según las circunstancias que concurran en la contratación. Por ello es importante estudiar lo antes posible la escritura de hipoteca a fin de estar seguros de que la reclamación va a realizarse en plazo.
¿Qué gastos de la hipoteca puedo recuperar?
Esta determinación se traduce en la oportunidad de reclamar los gastos de formalización de hipotecas a las entidades bancarias entre los que se encuentran: gastos de tasación de la vivienda, escritura de notario, gastos de gestoría, registro de la propiedad y actos jurídicos documentados.
Como ejemplo, en una hipoteca de 150.000 € se podrían recuperar en torno a 3.000 €.
¿Quién puede reclamar estos gastos de la hipoteca?
Podrá reclamar cualquier hipoteca, esté pagada o todavía pendiente de pago, debiendo recabar toda la documentación acreditativa necesaria.
En relación a lo expuesto alentamos a los titulares de hipotecas que hayan soportado el pago de los conceptos anteriores, a reclamarlos a través de un servicio de abogados especializados en la materia.
En nuestra Web encontrará un apartado dedicado a este asunto
«Devolución de gastos escritura de hipoteca»
Jaime Riaguas Boya
Abogado, Colegiado ICAM nº 123.496


