3

Nuevas publicaciones

Lo que parece una compra puede ser solo un alquiler encubierto. Conocer las condiciones reales es la clave

En Madrid se están ofreciendo viviendas bajo la apariencia de compraventa que en realidad no pueden venderse en propiedad durante los primeros 15 años. Se trata de promociones levantadas en suelo municipal con la obligación legal de destinarse a alquiler asequible. Los contratos que firman los interesados no son escrituras de compraventa, sino aportaciones a una cooperativa para financiar el proyecto. Esto implica riesgos importantes: no se adquiere la propiedad, puede que ni siquiera se acceda al alquiler si no se cumplen los requisitos, y además se asumen responsabilidades económicas como socio. Antes de firmar, conviene informarse bien, exigir garantías y contar con asesoramiento jurídico especializado

La jurisprudencia es clara: lo determinante no es cuándo se aprueban las obras, sino cuándo las derramas se hacen exigibles. El propietario en ese momento debe abonarlas, aunque las obras se aprobaran antes de su compra. Si el cambio de titularidad no se comunica a la comunidad, responden solidariamente el antiguo y el nuevo propietario, hasta que se notifique formalmente la transmisión. Incluso en casos de divorcio y liquidación de gananciales, ambos excónyuges siguen siendo responsables mientras la comunidad no reciba aviso. Los pactos privados entre comprador y vendedor sobre quién paga las derramas no vinculan a la comunidad, que siempre puede reclamar al propietario que figure como titular. Además, las deudas deben estar aprobadas en junta y correctamente certificadas para poder reclamarse judicialmente. En definitiva, la clave está en el momento del devengo, la comunicación del cambio de titularidad y el cumplimiento de los requisitos legales en la reclamación.

Contenidos

2 min de lectura

DEPARTAMENTO DE DERECHO INMOBILIARIO

Definición de Usucapión

La usucapión es un modo originario de adquirir la propiedad u otro derecho real mediante la posesión continuada durante un tiempo determinado y cumpliendo los requisitos establecidos por la ley.

Esencialmente, si alguien posee un bien de manera pacífica, pública y continua durante un período específico, puede llegar a ser considerado su dueño legal, incluso si no fue el propietario original.

Tipos de Usucapión

  1. Usucapión Ordinaria: 
    • Requiere un título justo y válido, como un contrato o una escritura.
    • El plazo es de 10 años entre presentes y 20 años entre ausentes.

  2. Usucapión Extraordinaria
    • No se necesita un título.
    • El plazo es de 30 años.

Requisitos para la Usucapión

Para que opere la usucapión, es necesario que se cumplan ciertos requisitos esenciales:

Posesión del bien: El interesado debe tener una posesión efectiva del bien, actuando como si fuera el propietario.

Tiempo: Es necesario que la posesión se prolongue durante el tiempo establecido por la ley, dependiendo de si es usucapión ordinaria o extraordinaria.

Buena fe: En el caso de la usucapión ordinaria, se requiere que el poseedor crea que posee el bien legítimamente, es decir, sin conocer ningún vicio que anule su derecho.

Efectos de la Usucapión

Cuando se cumplan todos los requisitos y se declare judicialmente la usucapión:

  • Se extinguen los derechos del anterior propietario.
  • El usucapiente se convierte en el legítimo propietario, adquiriendo todos los derechos y deberes inherentes.

¿Cómo se interrumpe la Usucapión?

La usucapión puede verse interrumpida, lo que implica que el contador de tiempo se reinicia. Esto puede ocurrir de dos maneras:

  1. Interrupción Natural: Cuando se pierde la posesión del bien durante más de un año.
  2. Interrupción Civil: Cuando el anterior propietario realiza un acto de reivindicación del bien.

Usucapión y Registro de la Propiedad

Aunque la inscripción en el Registro de la Propiedad no es requisito esencial para que opere la usucapión, su relación es vital. Algunos puntos clave son:

  • Si un bien está inscrito en el Registro a nombre de alguien, el plazo para usucapirlo será el de usucapión extraordinaria, es decir, 30 años.
  • El poseedor que tenga el bien inscrito a su nombre durante un plazo de 2 años podrá usucapir frente a terceros de buena fe.

La prescripción adquisitiva o usucapión permite la adquisición de bienes bajo ciertas condiciones, garantizando así la seguridad jurídica y estabilidad de las relaciones patrimoniales. Es vital conocer sus requisitos y peculiaridades, especialmente para aquellos involucrados en el ámbito inmobiliario.

¿Necesitas ayuda legal?

Somos profesionales con una experiencia jurídica de más de 30 años que nos permite conseguir las mejores soluciones legales.

Otras publicaciones

Usucapión de Elementos Comunes en una Comunidad de Propietarios bajo la Ley de Propiedad Horizontal

DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es un mecanismo jurídico ...
Leer más →

Derecho del Propietario a ser indemnizado por una actuación urbanística de la Administración

En el ámbito urbanístico el derecho de los propietarios a ser indemnizados por la Administración tiene un carácter excepcional. Esto ...
Leer más →
viviendas turísticas comunidad propietarios

¿Se pueden prohibir los pisos turísticos en las comunidades de propietarios? Así queda la situación tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025

A partir del 3 de abril de 2025, la Ley de Propiedad Horizontal cambia radicalmente: las viviendas en régimen de propiedad horizontal no podrán destinarse ...
Leer más →
Scroll al inicio

CONTACTO

Puedes rellenar el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros y consultarnos cualquier duda.Te responderemos en el menor tiempo posible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar nuestra política de privacidad